SATE "SISTEMA de AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR"
¿que es el sate?
sistema aislamiento exterior
Sistema integral de fachada, que incorpora Aislamiento Térmico, mejorando considerablemente el comportamiento térmico y acústico de la envolvente, tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios. Se realiza completamente por el exterior, evitando todo tipo de puentes térmicos, con una doble fijación, adhesiva y mecánica. Optimiza la eficiencia energética del edificio, el confort y la habitabilidad, obteniendo una reducción mínima en el consumo de energía, de aproximadamente un 50%, que se traduce en ahorro económico directo, en calefacción y refrigeración.

¿que beneficios obtengo?

aumento el valor de mi vivienda
La rehabilitación energética de una vivienda incrementa el valor en mas de un 26 % de media.

AHORRO EN ENERGIA
Optimiza la eficiencia energética del edificio, el confort y la habitabilidad, obteniendo una reducción mínima en el consumo de energía, de aproximadamente un 50%, que se traduce en ahorro económico directo, en calefacción y refrigeración

obetengo el MAXIMO CONFORT
Un aislamiento eficiente, crea un ambiente interior optimo, sin cambios bruscos de temperatura, mejorando también el aislamiento de ruido.
¿QUE LE OFRECEMOS?
GESTION INTEGRAL,
NOS ENCARGAMOS DE TODO

SUBVENCIONES
AYUDAS
Todas las ayudas actuales y previstas para los próximos años, Europeas (IDAE), Estatales y Municipales, van dirigidas a promover este tipo de actuaciones, MEJORA DE LA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO EN LOS EDIFICIOS

SUBSANACION DE DEFICIENCIAS
Permite solucionar en una sola actuación, todo tipo de patologías, degradación de las fachadas, fisuras, filtraciones, condensaciones, evita futuras apariciones de las mismas, al proteger la fachada de la intemperie e impedir futuras dilataciones y contracciones

MEJORA CONFORT DE LA VIVIENDA
Una envolvente eficiente, garantiza una climatización interior agradable, con una temperatura de confort, fresca en verano y cálida en invierno, sin variaciones extremas, evitando también las humedades de condensación, provocadas por las grandes variaciones de temperatura entre el exterior y el interior.

MAXIMO APROVECHAMIENTO DE LA SUPERFICIE
Toda la obra se realiza por el exterior, permitiendo la ejecución sin intervención en el interior de las viviendas y tampoco reducción alguna en las superficies habitables de cada unidad, minimizando las molestias.

FINANCIACION
Contamos con entidades bancarias colaboradoras, para el estudio pormenorizado, en cada caso en particular, según necesidades y posibilidades. Amplios plazos de amortización, financiación hasta el 100% de la obra, planificación y estudio de formas de ahorro y de pago, períodos de carencia, compatibilidad con ayudas y subvenciones, que haga posible la realización del proyecto.

RESPETO Y CUIDADO POR EL MEDIO AMBIENTE
Con la reducción del consumo de energía final y demanda energética, conseguimos una importante reducción en las emisiones de CO2, contribuyendo a alcanzar los objetivos medioambientales establecidos en la normativa de la Unión EuropeaS
HOMOLOGACIONES
Qué es la rehabilitación energética y principales pasos a seguir
La rehabilitación energética de un edificio a gran escala afecta a toda la estructura de este, lo que requiere una considerable inversión y planificación. Los propietarios o las comunidades de vecinos que decidan ejecutar la rehabilitación de su edificio deben saber cuáles son los pasos para seguir, qué actuaciones conlleva una rehabilitación energética completa y eficaz y cuáles son las ayudas de las que disponen.
La rehabilitación energética de edificios consiste en realizar una serie de obras para el incremento de la eficiencia energética de estos. Con la rehabilitación energética se busca garantizar un consumo energético eficaz y eficiente sin sacrificar el confort. Además, busca aprovechar el uso de energías renovables para beneficiarse con una autogestión energética, por lo que este beneficio sería tanto ambiental como económico.
En España, el sector residencial es el responsable del 30% del consumo total de energía final del país. Además, un 60% de las viviendas actuales fueron construidas en los años 80, por lo que los aislamientos son deficientes y la eficiencia energética es muy escasa.
Debido esta situación, la rehabilitación energética se ha convertido en algo fundamental y que está en el punto de mira entre los profesionales de la construcción. Esto se debe a la creciente preocupación por el medio ambiente y por cumplir con los objetivos europeos establecidos para la reducción de emisiones.
Principales pasos a seguir en la rehabilitación energética de edificios
A la hora de realizar una rehabilitación energética, se deben de tener en cuenta una serie de pasos que vamos a ver a continuación.
- Realizar una auditoría energética del edificio
Una auditoría energética es un estudio para analizar la situación actual del edificio, el mantenimiento de la energía del edificio y su coste asociado. Son una serie de estudios en base a la composición por elementos y sistemas energéticos, monitorizaciones, termografías, certificación energética actual con el propósito final de conseguir una base de análisis del edificio sobre el que actuar.
El resultado de la auditoría energética nos indicará las acciones que se deben de ejecutar a través de medidas para conseguir una mejora de la calificación energética del edificio y, como consecuencia, un consumo menor de energía.
- Llevar a cabo actuaciones sobre los diferentes elementos pasivos del edificio, clave en la rehabilitación energética
En la rehabilitación energética se deben llevar a cabo actuaciones sobre los diferentes elementos pasivos. Los principales focos de pérdidas de energía de un edificio son: el escaso aislamiento térmico del edificio tanto en fachadas como en cubiertas y suelos, carpinterías de bajas prestaciones (y los vidrios); las infiltraciones de aire y puentes térmicos; y una ventilación inadecuada.
La rehabilitación energética eficiente se debe centrar principalmente en solucionar estos tres puntos llevando a cabo diferentes actuaciones.
- Mejorar la eficiencia de las instalaciones
En la rehabilitación energética es imprescindible plantear actuaciones sobre los sistemas e instalaciones del edificio (ya sean de climatización, iluminación, el sistema de agua caliente sanitaria o ACS…) a través de equipos de alto rendimiento energético, individualizando el consumo mediante sistemas de regulación y control (con válvulas termostáticas y sistemas de domótica y programación). Asimismo, se analizan los equipos de consumo del edificio, es decir, los electrodomésticos de alta eficiencia, que garanticen la máxima eficiencia energética con el fin de que el uso del edificio se optimice.
- Analizar las actuaciones con sistemas de energías renovables, clave en la rehabilitación energética
Es importante analizar las actuaciones con sistemas de energías renovables y se recomienda la instalación de sistemas de paneles fotovoltaicos. Estos transforman luz solar en electricidad para satisfacer la demanda del edificio. Con estos paneles se realiza un estudio del equilibrio energético entre la demanda de consumo del edificio y la producción fotovoltaica en cubierta a través de los paneles fotovoltaicos, considerando un proyecto optimizado aquel en el que la producción sea igual a la demanda de consumo del edificio.
- Consultar las diferentes ayudas para la rehabilitación energética
Para ejecutar el desarrollo del estudio del PAYBACK, primero en la rehabilitación energética se analizan los costes de mantenimiento y las posibles ayudas y subvenciones. Con ello, se adopta un criterio estático de valoración de actuaciones, que determina el tiempo que será necesario para recuperar la inversión por medio de los flujos de caja netos.
- Desarrollar los estudios de PAYBACK y VAN
Para desarrollar el estudio del VAN se consideran los factores reales que mayor influencia puedan tener en el resultado final del plazo de recuperación de la inversión que son el precio de la energía, la tasa de inflación y el precio del dinero.
- Redactar el proyecto de rehabilitación energética
El siguiente paso en la rehabilitación energética es la redacción del proyecto arquitectónico de la rehabilitación energética en función de las medidas de actuación energética seleccionadas, sus costes, sus plazos y las garantías.
- Desarrollar las obras
Finalmente en la rehabilitación energética se procede al desarrollo de las obras del proyecto de ejecución. Para el desarrollo de las obras, la mejor opción es contar con una constructora especialista y profesional en rehabilitación energética.
- Confirmar la mejora energética mediante el certificado energético
Es necesario confirmar la mejora energética con la realización del certificado energético, correspondiente al fin de obra con la finalidad a acceder a subvenciones existentes.
Si quieres hacer tu vivienda más sostenible con una rehabilitación energética, desde Luxor Espacios te ayudamos. Somos una empresa experta en construcción dedicada a la ejecución de todo tipo de obras de edificación, con acabados de gran calidad y precisión. Realizamos obras de rehabilitación, obra nueva y reforma, interviniendo en todo tipo de edificios, viviendas, espacios comerciales y oficinas. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te daremos toda la información que necesites para dar el gran paso de rehabilitar energéticamente tu vivienda.