Aislamiento de cubiertas en Madrid: presupuesto
Si quieres obtener un mayor confort térmico, ahorrar dinero en calefacción y acabar por fin con las humedades, cuenta con el aislamiento de cubiertas en Madrid. Con diversos materiales como espumas, lana de roca y paneles sándwich, se puede mejorar la temperatura en el interior de la casa.
De hecho, la cubierta es uno de los elementos más importantes a la hora de aislar, ya que el agua entra por ahí verticalmente. Eso sí, para obtener los mejores resultados, deberías plantearte también el servicio de aislamiento de fachadas, siendo el sistema SATE uno de los más avanzados.
Más información: ¿Cuánto cuesta hacer un tejado de 100 metros?
Luxor Espacios: tu empresa de aislamiento de cubiertas en Madrid
Como no se puede dejar el aislamiento en manos de cualquiera, cuenta con profesionales. En Luxor Espacios, llevamos más de 15 años reformando y rehabilitando edificios de Madrid, incluyendo tejados, cubiertas y azoteas. Usamos materiales de alta calidad, mejorando la eficiencia energética del edificio.
Si quieres contar con nosotros y empezar a aislar tu edificio, solo tienes que rellenar el formulario de la parte inferior y te contactaremos. También te asesoraremos sobre las ayudas y subvenciones del Plan Rehabilita Madrid que te pudieran corresponder, ya que somos agentes. ¡No esperes más!
Tipos de aislamiento más populares
Hay varias formas de aislar una cubierta, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
Aislamiento de cubiertas en Madrid con lana de roca
Uno de los más populares es el aislamiento con lana de roca volcánica. Esto permite unir aislamiento térmico y acústico, añadiendo una gran resistencia al fuego. Además, tiene un precio moderado.
Espuma de poliuretano
Es un material plástico que crea una barrera térmica. Se aplica de manera continua sobre la cubierta, adquiriendo también propiedades impermeabilizantes. Es de rápida aplicación y muy buen aislante térmico, algo que afecta a su precio. No hay que confundirlo con la poliurea, que es más un impermeabilizante, aunque tenga algunas propiedades térmicas.
Aislamiento de cubiertas con paneles sándwich
Un panel sándwich está formado por tres capas, de ahí su nombre. Las dos exteriores son de un material de recubrimiento como la madera, pero la interior añade poliuretano, poliestireno, lana de roca u otros materiales.
Esto permite que sea más fácil de instalar y que se mantenga la estética, teniendo propiedades diferentes según el material del centro. Eso sí, esto hace que el precio suba significativamente.
Lana de vidrio
Si buscas un material sostenible, está la lana de vidrio reciclado. Este se mezcla con arena sílica, creando fibras ligeras y sensibles al mismo tiempo. Tiene propiedades ligeramente a la lana de roca en aislamiento térmico y acústico, pero sin la protección ante el fuego. Es uno de los aislamientos más baratos.
Aislamiento de cubiertas en Madrid con poliestireno expandido
Si tienes una cubierta plana, se suele utilizar el EPS o poliestireno expandido. También llamado “corcho blanco”, es un plástico derivado del poliestireno, siendo ligero, económico y muy fácil de aplicar. Esto da lugar a un producto muy resistente a la humedad.
En cuanto al precio, es ligeramente más caro que la lana de vidrio, pero más económico que la lana de roca.
Poliestireno extruido
Aunque parezca igual que el poliestireno expandido, el llamado XPS es más denso y con una estructura celular más cerrada. Esto le da capacidades impermeabilizantes, alta resistencia y mejores propiedades. De hecho, se usa en azoteas y terrazas por esta razón, además de en alta humedad.
La única pega es que es el material más costoso de los que hemos visto, pero a su vez, su durabilidad permite ahorro a largo plazo.
Beneficios de contratar nuestro aislamiento de cubiertas en Madrid
Hay varias ventajas que tendrás si aíslas tu cubierta.
- Elimina las humedades por condensación: uno de los mayores problemas de la falta de aislamiento son las humedades de las paredes, que se condensan por los cambios bruscos de temperatura. La mayoría de ellas desaparecen después de aplicar la obra.
- Confort térmico: al reducir las temperaturas extremas y la humedad, se estará más cómodo dentro de casa. Esto mejorará la calidad de vida de los ocupantes.
- Ahorro en calefacción: lo anterior se traduce en un ahorro en calefacción, bajando sus gastos hasta en un 80%. Además de tener temperaturas más agradables, no se escapará el calor ni se calentará la casa en exceso en verano.
- Aislamiento acústico: algunos aislantes térmicos también tienen propiedades de aislamiento acústico, reduciendo ruidos, mejorando el confort y la calidad de vida de los ocupantes.
- Subida del valor de la vivienda: debido a todo lo anterior, tu casa subirá de valor y podrás venderla y alquilarla por mucho más dinero.
- Eficiencia energética y ayudas: el coste inicial de las obras puede abaratarse mucho gracias a las ayudas del Plan Rehabilita Madrid y otras de eficiencia energética. Esto hará aún más rentable su instalación, recuperando mucho antes la inversión realizada.
Más información: impermeabilizar tejado, precio por m2.
EXCELENTE A base de 100 reseñas Jairo Ocean17 Enero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio que recomiendo porque cumplen en calidad y tienen un equipo competente para cualquier rehabilitación de la fachada. Beatriz Ferrer14 Enero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Teníamos que pasar la ITE de nuestra comunidad, y esta empresa nos ayudó en todo. Se encargaron de los trámites y realizaron una inspección exhaustiva. Muy recomendable. Max Burgos12 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen trabajo. Valentino Jalen9 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. De confianza total, una obra impecable en la impermeabilización de nuestra vivienda. Nikolai Brixton8 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Los recomiendo por su excelente trabajo en el proyecto, estuvieron a la altura de todo lo que exigimos. Gracias al equipo y en especial a Juan Miguel. Oscar Prieto Ruiz2 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Necesitábamos rehabilitar el patio y nos recomendaron esta empresa. Además de hacer un trabajo impecable, destacamos la profesionalidad y atención personalizada que tuvieron los comerciales, en especial Juan Miguel. Muy recomendables!! Jose Manuel Giménez20 Noviembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hicieron el trabajo sin interrumpir nuestra rutina. Fueron discretos, rápidos y dejaron todo limpio al terminar. Realmente valoramos la profesionalidad del equipo.
Preguntas frecuentes
Vamos a responder algunas dudas habituales sobre este tema.
¿Cuánto cuesta aislar un tejado?
El coste del aislamiento de cubiertas en Madrid varía dependiendo del trabajo que haya que hacer. Por ejemplo, aislar por dentro es más económico, pero puede ser molesto. En cualquier caso, los más caros son las cubiertas más antiguas, debido a la reparación de zonas dañadas y el retajado y rehabilitación del mismo.
Asimismo, dependerá del material que hayas escogido. La lana de roca es más económica que el onduline bajo teja y este a su vez, más barato que el corcho proyectado. En la mayoría de casos, el precio oscila entre los 30 y los 100 euros por metro cuadrado de superficie a aislar dependiendo de todo lo anterior.
Como es una horquilla muy grande, la única forma de saber un precio exacto es solicitando un presupuesto con Luxor. Te informaremos de todo y te diremos el coste sin sorpresas según tu proyecto.
¿Cuánto me ahorro en luz y gas con el aislamiento de cubiertas en Madrid?
Todo va a depender de factores como si es una casa unifamiliar o piso (y si es un ático o no), además del tipo de aislamiento térmico. En la mayoría de casos, conseguirás como mínimo un 20% del ahorro.
Sin embargo, en los casos más beneficios, puedes ahorrarte hasta el 50% de la factura de a luz. Eso ocurre en áticos, viviendas unifamiliares y si se une al resto de factores del aislamiento de edificios, como fachadas y ventanas, evitando que se escape el calor, se llega al 80%.
¿Cómo sé si mi casa está mal aislada?
A veces, es difícil saber si la casa no está bien aislada a simple vista. Para tenerlo claro, revisa con un termómetro la temperatura cuando enciendes a la calefacción. Si le cuesta demasiado alcanzar los grados deseados o se enfría rápido al apagarla, es que está más aislada.
Generalmente, las temperaturas son más extremas, pasando eso incluso en verano. De hecho, ahí se nota aún más, subiendo los grados incluso con la persiana bajada. Por último, estaría el factor aislamiento acústico, que aparece cuando escuchamos a los vecinos o el sonido de la calle.
Tabla de Contenidos
Toggle