Contáctanos al 📞  915211782 o al mail 📩 info@luxorespacios.com

ITE desfavorable

ITE desfavorable en Madrid: ¿Cómo solucionarlo?

¿Tu edificio tiene más de 50 años? Si no lo hiciste ya, tienes que pasar la IEE o ITE, que es como la ITV de los edificios antiguos. Este es un informe que permite comprobar el estado del inmueble, así como su accesibilidad y eficiencia energética. Cuando es favorable, todo va bien, pero también podrías tener una ITE desfavorable en Madrid, algo que te dificultará su venta, entre otras cosas.

Si te ha pasado, seguramente estés en pánico, pensando que van a tirar el edificio o que tendrás que hacer muchos trámites. Por suerte, te vamos a contar cómo solucionarlo, para que veas que es más fácil de solucionar de lo que parece y cómo puedes tener tu inmueble operativo en poco tiempo.

¿Qué es la ITE desfavorable?

Si tienes una IEE desfavorable en Madrid, significa que tu edificio tiene deficiencias que deben ser subsanadas. Estos fallos, que pueden ser de distinta gravedad, no tienen tanto que ver con la estética, sino más con la seguridad del edificio, las personas que habitan en él y los peatones de alrededor.

Antiguamente, cuando solamente era el informe ITE, se limitaba a examinar la seguridad. Sin embargo, desde que es IEE, también analizan la eficiencia energética y accesibilidad del mismo.

Cuando es desfavorable, significa que el edificio no es seguro y que hay que arreglar sus fallos. ¿Cómo saber cuáles son? No te preocupes, porque ellos te los dirán paso a paso con la llamada orden de ejecución, dándote unos plazos y unas pautas para cumplirla.

Pasos a seguir para arreglarlo

¿Quieres conseguir una ITE favorable y solucionar ese problema? Tienes que seguir estos 3 pasos para conseguirlo y cerrar tu expediente.

Orden de ejecución de ITE desfavorable en Madrid

Como hemos dicho antes, te darán una guía sobre el estado del edificio y sobre las mejoras que deberías realizar, así como los plazos estipulados. En él, veras diversas incidencias clasificadas como leves, importantes, graves y muy graves. Es más, con deficiencias leves, podrías obtener un ITE favorable, pero tener que seguir un plan de ejecución igualmente.

Esos fallos pueden ser desde pequeñas grietas que afecten a la estructura hasta daños graves en los cimientos. La orden de ejecución es una guía a seguir, que tendrás que entregar al especialista y que realice las obras pertinentes. Según la tipología de los daños, hay dos tipos de órdenes de ejecución:

  • Sin proyecto: son las obras más sencillas, ya que no tocan la estructura del edificio. Por este motivo, no necesitas licencia de obra (salvo que sea un inmueble protegido), bastando con la orden de ejecución para hacerlo, así como el certificado de idoneidad técnica emitido al final.
  • Con proyecto: las obras con proyecto sirven para solucionar la ITE desfavorable en Madrid con fallos graves o muy graves, así como en obras que tocan la estructura del edificio. También se aplica en fallos leves producidos en un edificio protegido, aunque no toque su estructura. Al ser más grave, necesitas un proyecto y dirección facultativa hecha por los que hicieron la inspección. Por este motivo, necesitas una licencia de obra, junto a su certificado de final de obra.

Abonar las tasas

Además de realizar las obras, tienes que pagar unas pequeñas tasas si quieres que el ayuntamiento lo considere favorable. Esto va aparte, sin contar el precio que ya has pagado por pasar la inspección del IEE inicialmente.

Pagarás la tasa por prestación de servicios urbanísticos y el ICIO de la obra. Si la obra es compleja y requiere de andamios o vallas, pagarás la tasa por utilización privatiza y aprovechamiento especial del dominio público local.

Conseguir la ITE favorable en Madrid

Una vez que has pagado y reparado todo, se revisará el certificado del final de obra o el de idoneidad técnica, haciendo revisiones si es necesario. Si todo es correcto, recibirás la ITE o IEE favorable, que generalmente tiene una validez de 10 años. En ciertas deficiencias importantes, el Apto podría ser provisional, con un certificado de 6 años con revisiones cada 2.

Eso sí, si son deficiencias graves o muy graves, te darán un apto cautelar, con revisiones constantes y anuales para comprobar que el edificio sigue en perfecto estado. Además, la duración será de 3 años o menos en estos casos tan graves.

Soluciónalo en Luxor Espacios

Si tienes una ITE desfavorable en Madrid y quieres subsanar los errores, cuenta con Luxor. Llevamos más de 15 años trabajando en rehabilitar edificios, incluyendo aquellos inmuebles históricos que son ya una parte fundamental de Madrid. Nosotros nos ocuparemos de todas las reparaciones, tanto si requieren proyecto como si no.

Es más, también podemos ocuparnos de las inspecciones gracias a nuestros profesionales y de dejarlo todo listo para pasar una revisión de IEE. Es igual que llevar el coche al taller antes de la ITV, ya que te damos garantía de éxito. Si quieres empezar a trabajar con nosotros y tener tu edificio en perfeto estado, rellena el formulario y solicita un presupuesto sin compromiso. También tenemos acceso a las ayudas del Plan Rehabilita. ¡No esperes más!

Preguntas frecuentes

Resolveremos algunas preguntas frecuentes que seguramente te hayas hecho. En caso de que tengas más dudas, contáctanos y te responderemos.

¿Cuánto tiempo me dan para arreglarlo?

El tiempo para reparar una ITE desfavorable en Madrid varía según la gravedad y el Ayuntamiento. Si son graves, tendrás 3 meses para comenzar las obras del programa de rehabilitación, así que conviene empezar cuanto antes y buscar un servicio de urgencia. En cambio, si es favorable con deficiencias leves o desfavorable con deficiencias no tan graves, tendrás hasta un año para comenzar.

¿Qué pasa si no soluciono la ITE desfavorable?

Si no pasas la IEE a tiempo o no arreglas los fallos si es desfavorable, te enfrentas a sanciones de diversa índole. Dependiendo de la gravedad, van desde 9.000 a 90.000 euros, todo a cargo de los propietarios del inmueble. Si es una comunidad de vecinos, se divide entre todos y cada uno pagará una parte.

Además, no te librarás de las obras, aunque no hayas hecho la inspección o no quieras aplicar las reparaciones. El ayuntamiento de tu localidad hará las obras de oficio en una ejecución subsidiaria, que pagan los propietarios del inmueble. Por otro lado, no podrás elegir a una empresa competitiva en precios, siendo el municipio el encargado de escoger.

Finalmente, si los fallos son muy graves y no se arreglan, el siguiente paso es el estado de ruina. Cuando eso ocurre, se desaloja y se tira, pero no es demasiado habitual que esto suceda. De hecho, generalmente los defectos son menores y fáciles de reparar si se actúa a tiempo.

¿Qué pasa si un vecino se niega a pasar la ITE?

Si es un edificio residencial de varios pisos, todos los vecinos pagarán la inspección del IEE de Madrid a partes iguales. ¿Qué pasa si uno se niega a hacerlo y no paga? Pues que supondría una sanción administrativa para el propietario y la comunidad podría exigirle el pago de la derrama por vía judicial.

Ocurre lo mismo si el vecino no permite que el técnico entre al inmueble, impidiendo que inspeccione y revise todos los elementos de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética. En este caso, las sanciones podrían ser mayores, ya que se trata de un trámite obligatorio para todos los propietarios de una vivienda de más de 50 años, tal como marca la ley.

CONTACTA CON NOSOTROS

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Luxor Espacios
¿En qué podemos ayudarte?