
Permisos de rehabilitación de edificios en Madrid - pídelos con Luxor
Los inmuebles antiguos suelen requerir de una rehabilitación, especialmente en la accesibilidad y la eficiencia energética del mismo. Antes de llevar a cabo estas obras, es importante conocer los permisos de rehabilitación de edificios de Madrid, ya que, el incumplimiento de la normativa podría acarrear sanciones y la demolición de las obras.
Dependiendo de la naturaleza de la actuación, hay distintos permisos y tasas que hay que abonar antes de actuar. Como es algo complejo, es mejor contar con una empresa profesional que se encargue de todo, sabiendo qué tipo de licencia o permiso hay que solicitar, qué documentación entregar y qué plazos hay que cumplir.

Obtén todos los permisos con Luxor Espacios
Declaraciones, licencias, pago de tasas. Hay muchos permisos y requisitos antes de rehabilitar tu edificio, pero no tienes que preocuparte por eso. En Luxor Espacios, nos encargamos de tramitarte todos los permisos y licencias y de entregar toda la documentación a tiempo en el Ayuntamiento.
De este modo, no tendrás que hacer nada, solo disfrutar de tu edificio rehabilitado. Nos encargamos de obras de todo tipo, desde mejora de la accesibilidad hasta revestimientos de fachadas con SATE, además de reparaciones de estructuras de tejados y otras reparaciones. Contacta con nosotros en el formulario de debajo y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!
¿Dónde estamos?
En Luxor, te estaremos recibiendo con los brazos abiertos en nuestra sede de la calle Segovia, 17. Atendemos de manera presencial en el centro de Madrid, además de otros canales como el teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
Hacemos obras tanto en la capital, como en otros municipios colindantes de toda la Comunidad de Madrid. Trabajamos en Collado Villalba, Getafe, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Alcalá de Henares, Torrelodones, Leganés, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Valdemoro, Torrejón de Ardoz y Parla, entre otros muchos.
¿Cuáles son los permisos de rehabilitación de edificios en Madrid?
Dependiendo de si es una obra mayor o menor, los permisos que debes pedir cambian. Lo dividiremos en la declaración responsable (menores) y la licencia ordinaria (mayores).
Declaración responsable
La antigua “comunicación previa para pequeñas reformas y determinadas actividades”, así como las licencias de obra menor, fueron sustituidas por la declaración responsable. Es un documento que indica al ayuntamiento que la obra a realizar cumple la normativa vigente, asumiendo la responsabilidad sobre ello.
Fue creada para agilizar trámites en obras menores y actuaciones urbanísticas, aunque aún requiere de ciertos requisitos. Además de rellenar el impreso con tus datos e indicar lo que vas a hacer, necesitas un proyecto técnico, memoria o documentación descriptiva del proyecto, además de abonar ciertas tasas. Eso sí, una vez que se ha presentado, podrás empezar con las obras el mismo día.
La declaración responsable de obras puede ser suficiente en algunas obras de rehabilitación, como por ejemplo las de eficiencia energética. Instalar unas placas solares en un tejado o instalar una bomba de calor son casos donde no es necesaria una licencia, considerándose como rehabilitación al reducir el gasto y hacer la vivienda más sostenible y menos contaminante.
Licencia ordinaria
En la mayoría de ocasiones, la rehabilitación de edificios requiere de una licencia de obra mayor. Esto es porque la declaración responsable de obras solamente sirve para hacer pequeñas reformas que no tocan los pilares ni la estructura del edificio. Rehabilitar suele ser un proceso mucho más complejo, así que suele ser necesaria una licencia y una obra con proyecto técnico.
La tramitación de una licencia es un proceso más complejo que el de la declaración responsable. En vez de comenzar a trabajar cuanto antes, hay que esperar un tiempo hasta que el Ayuntamiento lo apruebe y haga una inspección.
En primer lugar, las obras mayores necesitan un proyecto de rehabilitación, un director de obra y profesionales como arquitectos, aparejadores o arquitectos técnicos para revisar todo. Por otro lado, es obligatorio un estudio de seguridad y salud.
A la hora de tramitarlo, se dividen en procedimientos ordinario comunes o abreviados. Además de rellenar el impreso de solicitud, hay que presentar una hoja de características, pagar las tasas, presentar el proyecto técnico, las hojas de encargo de dirección de la obra y un cuestionario de la Estadística de Construcción de Edificios, entre otros. Por otro lado, hay que presentar declaraciones de conformidad del proyecto, tanto del promotor como del técnico autor del proyecto.
En este caso, la aprobación de los permisos de rehabilitación de edificios no es instantánea. Al contrario que ocurre con las declaraciones responsables de actuaciones urbanísticas, puede tardar unos 2 meses hasta recibir contestación, no pudiendo empezar hasta tener la licencia.
Permisos comunitarios
Además de los permisos del ayuntamiento, no hay que olvidarse de los permisos de la comunidad de vecinos. El permiso se pide para obras que afectan a elementos comunes como la fachada, el tejado, la cubierta o los patios interiores. Lo mismo ocurre cuando se transforma un local comercial o cuando se hacen modificaciones en ascensores, rampas o modificación de muros de cargas.
En cambio, si la obra es menor, no suele ser necesario. Esto incluye las obras que no afectan elementos comunes, como pequeñas reformas, cambio de ventanas, instalación de antenas dentro de la vivienda, etc. En general, son la mayoría de las obras con declaración responsable y no con licencia, salvo que afecten a la estética de la fachada o toquen elementos comunes (como un cerramiento de terrazas o colocar un toldo).
Rehabilitación de edificios en Madrid: ¿Cómo saber si es obra mayor o menor?
Muchas veces, es difícil saber a simple vista si es una obra mayor o menor lo que hay que hacer. La razón es que cada municipio tiene normas ligeramente diferentes, aunque todos se basan en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
Con las obras mayores, no suele haber muchas dudas, pero la cosa cambia con las menores. Todo puede ser muy distinto según el ayuntamiento con el que estés tratando, ya que algunos consideran obras mayores la apertura de huecos o cambio de puertas y otros, no.
Por este motivo, es vital contar con un profesional, que conozca la normativa, analice todo en cada caso y obtenga los permisos necesarios para respetar la legalidad vigente. En caso de equivocarte y pedir una declaración responsable cuando necesitas licencia, podrías enfrentarte a sanciones, obligarte a legalizar la obra o incluso a su demolición, corriendo con todos los gastos. En vez de arriesgarte, mejor ir a lo seguro y apostar por una empresa seria como Luxor.
Ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios con Luxor
¿Sabías que podrías ahorrar hasta un 90% en la rehabilitación con nosotros? Eso es porque en Luxor Espacios somos agentes rehabilitadores, capacitados para hacer obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y seguridad. Si tu edificio fue construido antes de 1998, tienes derecho a ellas, sea cual sea la zona de actuación.
Dependiendo de dónde vivas y de la obra a acometer, tienes subvenciones de entre el 40 y el 90% del importe. Las actuaciones van desde la mejora de la eficiencia energética con sistemas como SATE hasta la conservación de la fachada, pasando por el aumento de la seguridad reforzando estructuras y la instalación de rampas para accesibilidad. Los mayores importes se dan en instalaciones de energía renovables, retirada de amianto y familias en situaciones de riesgo de exclusión social.
Si quieres tramitar estas ayudas, cuenta con nosotros, ya que te ayudamos con todo. De la misma forma que ocurre con los permisos de rehabilitación de edificios en Madrid, haremos toda la documentación y papeleo del Plan Rehabilita por ti, permitiéndote obtener las ayudas fácilmente y gastándolas con nosotros. Lo bueno es que empezaremos a trabajar cuanto antes y solo te cobraremos la diferencia, es decir, que no tendrás que adelantar dinero.
Para pedir estas ayudas, solamente tienes que contactarnos y contarnos tu caso. Revisaremos en qué zona vives, qué tipo de obra hay que hacer y te contaremos cuanta ayuda te corresponde. Ya son miles de familias las que han rehabilitado sus viviendas con nosotros. ¿Quieres ser el siguiente? Pues no te quedes fuera.
Permisos de rehabilitación de edificios en Madrid: opiniones de clientes
En Luxor, nos hemos especializado en edificios históricos que todos conocemos, como la Plaza de Toros de las Ventas. Sin embargo, también operamos con gente como tú, rehabilitando edificios de todo el casco urbano. Prueba de ello son nuestras reseñas de Google, donde nuestros clientes te cuentan la experiencia con nosotros y el trabajo realizado. Esto demuestra nuestra profesionalidad, atención al cliente y excelencia en el servicio, algo que nos hace sentir orgullosos.
EXCELENTE A base de 100 reseñas Jairo Ocean17 Enero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio que recomiendo porque cumplen en calidad y tienen un equipo competente para cualquier rehabilitación de la fachada. Beatriz Ferrer14 Enero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Teníamos que pasar la ITE de nuestra comunidad, y esta empresa nos ayudó en todo. Se encargaron de los trámites y realizaron una inspección exhaustiva. Muy recomendable. Max Burgos12 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen trabajo. Valentino Jalen9 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. De confianza total, una obra impecable en la impermeabilización de nuestra vivienda. Nikolai Brixton8 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Los recomiendo por su excelente trabajo en el proyecto, estuvieron a la altura de todo lo que exigimos. Gracias al equipo y en especial a Juan Miguel. Oscar Prieto Ruiz2 Diciembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Necesitábamos rehabilitar el patio y nos recomendaron esta empresa. Además de hacer un trabajo impecable, destacamos la profesionalidad y atención personalizada que tuvieron los comerciales, en especial Juan Miguel. Muy recomendables!! Jose Manuel Giménez20 Noviembre 2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hicieron el trabajo sin interrumpir nuestra rutina. Fueron discretos, rápidos y dejaron todo limpio al terminar. Realmente valoramos la profesionalidad del equipo.
Preguntas frecuentes
Vamos a responder algunas dudas habituales que puede que tengas. Si tienes más, escríbenos un comentario en la parte inferior y te responderemos lo antes posible.
¿Cuándo se considera obra de rehabilitación?
Para saber esto, hay que entender la diferencia entre una reforma y una rehabilitación. La primera engloba a las obras pequeñas como, por ejemplo, cambiar la cocina, arreglar el baño o cambiar el suelo, es decir, pequeñas cosas.
En cambio, la rehabilitación de edificios es mucho más compleja, buscando un objetivo concreto y englobando a un mayor número de elementos. Además de las rehabilitaciones integrales, como reforzar la estructura de un edificio histórico u ocuparse de la fachada, entraría la adecuación del proyecto de manera funcional (por ejemplo, para accesibilidad) o la mejora de la eficiencia energética instalando un sistema de aislamiento.
¿Qué obras de rehabilitación de edificios en Madrid no necesitan licencia?
De rehabilitación como tal, ninguna, ya que, en todas se requiere. Sin embargo, sí que hay pequeñas obras de reformas que se pueden ejecutar sin licencia.
Aquí entrarían los arreglos típicos a pequeña escala, como pintar la casa, cambiar la calefacción o los saneamientos, alicatar la cocina o cambiar los solados del piso. Además, mejorar los yesos tampoco requiere licencia en algunos casos, aunque todo depende del municipio y la normativa vigente en el mismo.
Sin embargo, para evitar pillarte los dedos y enfrentarte a una sanción, lo mejor es contar con un profesional. En Luxor, sabemos cuánto se pueden hacer obras sin nada, con declaración responsable o con licencia ordinaria, tramitando todo lo necesario y ahorrándote dolores de cabeza.
¿Qué tasas e impuestos hay que abonar?
Las obras de rehabilitación de edificios en Madrid requieren del pago de ciertas tasas al ayuntamiento.
- Tasa por prestación de servicios urbanísticos (TPSU): se paga tanto si existe una Declaración Responsable como para la licencia ordinaria. Generalmente, tienen el mismo coste, pero el Ayuntamiento podría modificarlo en ciertos casos.
- Tasa de ocupación de Vía Pública: se paga cuando se ocupa la calle de alguna manera, como colocando un andamio, un contenedor o haciendo un descuelgue. Su importe depende del tiempo que dure la obra y del espacio de la calle que ocupe. Debe ir acompañado de una solicitud de Autorización para la Ocupación Temporal de la Vía Pública, de lo que se encarga la empresa de rehabilitación. Además, hay que acompañarlo de la Dirección Facultativa correspondiente.
- Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): es una tasa del 4% del presupuesto de la obra. En ciertos casos, como la instalación de placas solares en algunos municipios, podría estar exento o recibir una bonificación de la mayor parte.
Tabla de Contenidos
Toggle